La selva habla a través de la ayahuasca. Escucha con el alma.

Uso Ancestral en las Comunidades Amazónicas

El uso de la ayahuasca ha sido registrado en varias tribus indígenas del Amazonas, donde los chamanes la emplean en rituales sagrados para conectarse con los espíritus y la naturaleza. Este brebaje no solo se utiliza para sanar el cuerpo, sino también para explorar la mente y resolver conflictos internos.

Significado de la Palabra "Ayahuasca"

El término “ayahuasca” proviene del quechua, uno de los idiomas indígenas más hablados en la región andina y amazónica, y su traducción más común es “escalera al cielo” o “conexión con el alma”, lo que evoca su conexión con el mundo espiritual y su uso en ceremonias vinculadas con la vida y la muerte.

Este nombre destaca la perspectiva holística que tienen muchas culturas indígenas sobre la vida y la trascendencia. La ayahuasca es vista como un puente entre el plano físico y el espiritual, capaz de revelar verdades ocultas y facilitar la curación personal; es considerada una maestra de sabiduría.